Al menos hasta 2023 la economía mexicana alcanzará los niveles que tenía en 2019, antes del impacto de la pandemia de Covid-19, estimó la calificadora internacional Moody’s.
La economía mexicana, que ya estaba en una leve recesión en 2019, cayó 9% el año pasado y su recuperación será lenta.
En un reporte, anticipó que de las principales economías de América Latina, Chile, Colombia y Perú probablemente alcanzará los niveles de Producto Interno Bruto (PIB) de 2019 en 2022, mientras que Argentina, Brasil y México no alcanzarán sus niveles previos a la pandemia hasta al menos 2023.
La calificadora explicó que en América Latina y el Caribe, la recuperación general hacia los niveles de producción prepandémicos será lenta y desigual, debido al fuerte impacto en el empleo, la falta de redes gubernamentales de seguridad social, los altos niveles de informalidad económica, ahorros limitados y niveles de ingresos relativamente más bajos en comparación con el resto del mundo.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…