Los diferentes niveles retornarán a sus clases en línea debido a que permanece la contingencia sanitaria por COVID-19.
Esto incluye a quienes concluirán el semestre 2020-2021 el próximo 29 de enero, o continuarán su plan anual de estudios para finalizarlo el 28 de junio.
También retomarán sus actividades académicas los estudiantes que pertenecen a educación media superior, técnico profesional, licenciatura y posgrado, de los 14 planteles del bachillerato del Colegio de Ciencias y Humanidades y la Escuela Nacional Preparatoria.
También de las 20 facultades, escuelas nacionales como Enfermería y Obstetricia, Trabajo Social, y Artes Cinematográficas; programas, centros e institutos de los subsistemas de la Investigación Científica y de Humanidades, así como de instancias administrativas, direcciones, secretarías y coordinaciones.
Al igual se incorporarán las dependencias ubicadas en el país como los Campi Foráneos de Ensenada, Morelia, León, Mérida y Morelos. Además de los más de 40 mil académicos y alrededor de 30 mil trabajadores administrativos.
Previamente la UNAM informó que se limitarán las actividades administrativas presenciales al menos en la Ciudad de México y Estado de México donde el semáforo de riesgo COVID está en alerta máxima.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…