Agronoticias

Precios de alimentos en 2020 alcanzaron su máximo histórico en tres años: FAO

El 2020, año marcado por la pandemia de Covid-19, registró 97.9 puntos en su índice de referencia (el cual rastrea los cambios mensuales en los precios internacionales de los alimentos), alcanzando un máximo de tres años y un aumento de 3.1% desde 2019, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En cuanto a los alimentos con mayor incremento a nivel mundial se encuentran los productos lácteos y el aceite vegetal, los cuales subieron por séptimo mes consecutivo en diciembre de 2020, al igual que el trigo, maíz, sorgo y arroz, a causa de las preocupaciones sobre las condiciones de crecimiento de las cosechas en América del Norte y del Sur, así como en Rusia.

“Sobre una base anual, los precios de exportación del arroz fueron un 8.6% más altos en 2020 que en 2019, mientras que los del maíz y el trigo fueron un 7.6% y un 5.6% más altos, respectivamente”, puntualizó la FAO a través de su informe.

De igual forma, el comercio internacional se vio afectado por un fuerte aumento de los derechos de exportación en Indonesia, en el caso del aceite de soja el incremento de 19% se debió por las huelgas prolongadas en Argentina, que afectaron la logística portuaria.

En tanto, la carne aumentó 1.7% en diciembre, con un promedio anual de 4.5%, inferior al 2019 y la carne de aves de corral presentó mejoría por el aumento de la demanda de importaciones desde el Medio Oriente.

En el caso del precio de la carne de cerdo, este cayó levemente por la suspensión de las exportaciones alemanas a los mercados asiáticos, como consecuencia de los brotes de peste porcina africana.

En cuanto al azúcar, su índice de precios cayó un 0.6% en diciembre tras un marcado aumento en noviembre. Para 2020, el subíndice fue 1.1% más alto que en 2019, lo que refleja un aumento en las importaciones de China y una mayor demanda de azúcar refinada de la industria de alimentos y bebidas de Indonesia.

Fuente: Forbes

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace