A través de un comunicado, los familiares de los normalistas informaron que no fueron consultados ni informados del registro de Felipe de la Cruz y, aunque está en su derecho de participar en el proceso electoral, refirieron que “es una decisión personal, que no fue compartida ni consultada con nosotros, como padres y madres de los 43”.
Por ello aclararon que Felipe de la Cruz “no representa nuestro movimiento por lo que nos deslindamos de todas las actividades que realice y expresamos que no permitiremos que se utilice la causa de los 43 y nuestro dolor para fines electorales e intereses personales”.
En la misiva señalaron que continuarán exigiendo a la federación la presentación con vida de sus hijos, así como el esclarecimiento de los hechos y castigo para los responsables materiales e intelectuales del crimen.
“Nuestra lucha no está guiada y motivada por razones partidistas o de otra índole que no sea encontrar a nuestros 43 hijos, así como obtener verdad y justicia”, expresaron.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Abogadete gandalla.... Después de obtener resultados nulos "de toda nulidad"..., ¿Cómo iba a dejar ir la oportunidad? Después de esta, los deudos de los 43 deberian de contratar servicios legales CONTRA RESULTADOS. Si el abogado no logra nada, no cobra y listo. De seguro encontrarán abogados honestos dispuestos a trabajar bajo estas condiciones.