Coronavirus

OMS lanza nuevas recomendaciones para el uso correcto del cubrebocas

En más de una ocasión ha quedado demostrado que el uso del cubrebocas ayuda a evitar en gran medida el contagio de Covid-19, además sirve para que las personas infectadas con el virus lo propaguen.

La importante de este elemento ha sido destacado por la misma Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que constantemente hace un llamado a la población para que se le dé un uso correcto y de esta forma se combata de manera las eficiente al Covid-19.

Entre las nuevas recomendaciones del uso de las mascarillas, la OMS resalta las caretas únicamente otorgan protección ocular, pero su diseño debe abarcar los lados de la cara y debajo del mentón. Pero señala que el visor es una herramienta adicional al cubrebocas.

De igual forma, la organización dio unos consejos sobre cómo lavar adecuadamente los cubrebocas de tela, para los que se debe emplear detergente y agua caliente, medida que debe durar al menos un minuto al día.

Por otro lado, también se sugiere el uso del cubrebocas cuando haya algún visitante en casa. Además, el organismo aclara que en el caso de niños menores a 5 años de edad no será obligatorio el uso de la mascarilla, mientras que de los 6 a los 11 años se deberá basar en factores de riesgo.

Dentro de sus recomendaciones, resalta que para aquellos que practican alguna actividad física intensa no deben usar cubrebocas, ya que esto reduce la capacidad de respiración, por lo que llama a mantener la Sana Distancia y asegurar una correcta ventilación del cuerpo.

La OMS hace hincapié sobre la distinción del uso de cubrebocas, pues menciona que los que no son médicos deben emplearse en lugares cerrados como son: tiendas, oficinas y escuelas sin ventilación adecuada. Mientras que las mascarillas de tela de tres caba son especialmente para lugares al aire libre.

Por último, la organización no recomiendo usar cubrebocas con válvulas de exhalación, debido que al abrirse para facilitar la respiración permiten que entre el virus, lo que podría poner en riesgo de contagio a la persona.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace