Segundas Home

Médicos cuestionan plan de aplazar segunda dosis de Pfizer

La principal organización médica del Reino Unido dijo estar preocupada por la decisión del gobierno de administrar la segunda dosis de la vacuna para el coronavirus hasta 12 semanas después de la primera, en lugar de respetar el plazo más corto recomendado por los fabricantes y la Organización Mundial de la Salud.

Hasta el momento, cerca de 5.5 millones de personas han recibido la primera dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech o de la de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Reino Unido, que tiene el brote de covid-19 más letal de Europa, adoptó esta medida para inmunizar a la mayor cantidad de gente posible con la primera dosis lo antes posible.

AstraZeneca dijo que cree que la primera dosis de su vacuna ofrece protección tras 12 semanas, pero Pfizer apuntó que no ha probado su efectividad tras un plazo tan largo.

La Asociación Médica Británica instó al director médico del país, el principal asesor del gobierno, a “revisar urgentemente” esta política para la vacuna de Pfizer-BioNTech.

Sostiene que hay “una creciente preocupación entre la profesión médica con respecto a la demora de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, ya que la estrategia de Reino Unido se aparta cada vez más de la de muchos países”.

Pfizer dice que la segunda dosis de su vacuna debe administrarse 21 días después de la primera.

La OMS apuntó que el plazo puede ampliarse hasta las seis semanas.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace