Primeras Home

Llegarán mañana a CdMx y Saltillo más de 53 mil dosis de vacunas anticovid: Ssa

Un total de 8 mil 775 dosis estarán resguardadas en el Campo Militar 6-A de Saltillo, Coahuila; y el resto en la Ciudad de México: 3 mil 900 llegarán al 23 Batallón de la Guardia Nacional de Chivatito; 5 mil 850 al Batallón de Infantería 81, de Tlalpan; 3 mil 900 a Hospital Militar de Zona del Campo Militar 1-A; 2 mil 925 al Hospital Militar de Zona El Vergel, Iztapalapa.

Las dosis restantes, 2 mil 925 al Hospital Central Militar; mil 925 al Polígono de Tepetlapa; 925 al Batallón de Infantería Marina 24 y 22 mil 425 al Instituto Nacional de Cancerología, el cual cuenta con ultracongeladores y está resguardando las reservas.

El convenio del gobierno federal con Pfizer consiste en entregar en el mes de febrero un total de 1 millón 400 mil 575 dosis, por ello, las siguientes entregas se harán el 11, 18 y 25 de enero con 436 mil 800 dosis cada cargamento. Se espera inmunizar en ese lapso a 700 mil 287 trabajadores de la salud.

El gobierno mexicano, que pago por la vacuna de Pfizer 20 dólares, adquirió un total de 34 millones 400 mil para inmunizar a 17 millones 200 mil personas, entre estas, a alrededor de un millón de trabajadores de la salud y 12 millones de adultos, empezando por los de 80 años, seguido de los 70 y 60, incluyendo a pacientes con enfermedades crónicas controladas.

Con base al Esquema de Vacunación, en febrero el país contará con 3 millones 264 mil 300 dosis; en marzo se alcanzarán 5 millones 098 mil 275; en abril 8 millones; mayo 11 millones 750 mil; julio 19 millones 250 mil; septiembre 23 millones; en octubre llagará a las 28 millones 700 mil dosis y en diciembre 31 millones 550 mil. En total son 34 millones 400 mil.

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior,(ANUIES) prestó 220 ultracongeladores para que todas las dosis recibidas a partir de febrero tengan una distribución en las 32 entidades federativas y, con ello, vacunar a los sectores objetivos de la primera y segunda etapa de inmunización con el biológico, con lo cual, en el 2021, México protegerá al 15 por ciento de la población, muy ceca del 20 por ciento establecido por la Organización Mundial de Salud de cubrir al 20 por ciento de los habitantes para reducir en un 80 por ciento la mortalidad.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace