Destacadas

FGR judicializará investigación contra denunciados por Emilio Lozoya

La Fiscalía General de la República (FGR) judicializará la próxima semana la carpeta de investigación que inició a partir de la denuncia que presentó el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, contra diversos personajes públicos del sexenio pasado.

La indagatoria correspondiente en el caso Odebrecht que lleva a cabo la FGR se ha diligenciado en los términos de ley, por lo que la próxima semana se judicializará en contra de quien o quienes ya se cuenten con elementos probatorios suficientes, quedando el desglose correspondiente hasta culminar con el análisis de cada uno de los casos denunciados.

Emilio Lozoya solicitó un criterio de oportunidad para evitar ir a prisión, por lo que el 11 de agosto de 2020 presentó una denuncia de hechos contra Luis Videgaray, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Francisco Domínguez Servién (actuales gobernadores de Tamaulipas y Querétaro, respectivamente), Salvador Vega Casillas y Jorge Luis Lavalle Maury, además del ex candidato presidencia, Ricardo Anaya.

Los otros mencionados David “P”, José Antonio “M”, José Antonio “G”, Ernesto “C”, Carlos “T”, entre otros, por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, enriquecimiento ilícito, delitos electorales, cohecho, asociación delictuosa.

La FGR con base en denuncias presentadas por PEMEX, en fechas 27 de enero de 2017 (Odebrecht) y el 7 de marzo de 2019 (Agronitrogenados), se iniciaron las carpetas de investigación respectivas, en las que se obtuvo orden de aprehensión; con la ficha roja de INTERPOL y el apoyo de la Policía Nacional Española, se logró la captura en España de Emilio “L”.

La Fiscalía General de la República (FGR) llevó a cabo el procedimiento de extradición, logrando el acuerdo favorable, en todas sus instancias, por parte de las autoridades judiciales españolas. Ante esas circunstancias, el propio Emilio “L” se avino al procedimiento de extradición, solicitando un criterio de oportunidad en el procedimiento penal correspondiente.

Con fechas 28 y 29 de julio de 2020, el Juez de Control del Reclusorio Norte sujetó a proceso al imputado, señalándole como medidas cautelares, la colocación de un brazalete electrónico, su firma periódica ante el Juzgado y la prohibición de salir del país, retirándole el pasaporte. Dicho Juzgado, hasta el día de hoy, no ha reportado que la persona haya infringido las medidas impuestas por la autoridad judicial.

Dicho procedimiento penal se ha llevado en los términos señalados por la autoridad judicial; y la audiencia intermedia será fijada por el Juez una vez que venza el plazo de la investigación complementaría (7 de marzo de 2021), la cual quedará pendiente de señalarse, según las normas de emergencia establecidas por el Poder Judicial Federal.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace