El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) informa que a partir del primero de enero del presente año, entró en vigor el subsidio del 100% en el impuesto a la venta final de bebidas con contenido alcohólico, dirigido a los productores de tequila, charanda y mezcal con denominación de origen en esta entidad.
De acuerdo con un comunicado de prensa, para acceder al subsidio, los productores deberán estar registrados en el Padrón Estatal de Contribuyentes; los requisitos para la inscripción son: Aviso de inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes en dos tantos; Constancia de Situación Fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Además de Acta Constitutiva de la empresa, en el caso de personas morales; Poder Notarial del Representante Legal, comprobante de domicilio y copia de identificación del contribuyente, así como del representante legal.
Lo anterior fue publicado en la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán de Ocampo para el ejercicio fiscal 2021, dentro del Artículo Séptimo Transitorio, que establece el otorgamiento del subsidio del 100% a los productores de bebida con contenido alcohólico que tengan denominación de origen en el estado de Michoacán durante el ejercicio fiscal 2021.
Este estímulo fiscal tiene como propósito apoyar a los productores michoacanos de bebidas como el tequila, la charanda y el mezcal que cuenten con denominación de origen en la entidad. (https://www.24-horas.mx/)
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…