Internacional

En alerta Estados Unidos ante «protestas armadas» de extremistas

A días de la inauguración presidencial de Joe Biden, las autoridades estatales de Estados Unidos están en alerta, con capitales blindadas, no sólo en Washington.

El FBI dice que ha recibido información que advierte sobre «protestas armadas» en las 50 capitales estatales a partir de hoy, y en el Capitolio en Washington, a partir de mañana, antes de la juramentación de Biden.

Según un boletín conjunto del Departamento de Seguridad Nacional, el FBI y otras ocho agencias, citado por CNN, los ultraderechistas son la principal amenaza.

El director del FBI, Christopher Wray, dijo el jueves que las autoridades están «rastreando llamadas para posibles protestas armadas y actividad previa a la inauguración» y «monitoreando todas las pistas entrantes».

El Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que el ensayo de toma de posesión de Biden se retrasaría un día al lunes debido a las conversaciones en línea sobre el domingo, pero dijo que «no hay amenazas creíbles específicas».

La alcaldesa de DC, Muriel Bowser, llamó a la población a quedarse en casa, menciona CNN.

Los estados se blindan con más seguridad y convocan a la Guardia Nacional en California, Connecticut, Georgia, Illinois, Kentucky, Massachusetts, Minnesota, Ohio, Oklahoma, Oregon, Pensilvania, Virginia, Washington y Wisconsin.

Florida y Maine también han activado a la Guardia Nacional para trabajar con la policía estatal.

Los estados están utilizando vallas pesadas y medidas adicionales de control de multitudes, tal es el caso en Arizona, California, Georgia, Michigan, Nuevo México, Virginia y Washington, mientras que en Pennsylvania han construido barreras y aumentado la seguridad, indica CNN.

Kentucky y Texas anunciaron el viernes que los terrenos alrededor de sus capitales estarán cerrados temporalmente. El departamento de Seguridad Pública de Texas anunció el cierre del Capitolio a partir de este sábado hasta el miércoles. La acción se da tras información de inteligencia sobre protestas armadas y «extremistas violentos».

La Policía Estatal de Michigan está movilizando personal de todo el estado para asegurar el Capitolio antes de las protestas planificadas.

En Virginia se declaró el estado de emergencia en Richmond y  se cerrará la plaza del Capitolio.  Los gobernadores de Maryland, Nuevo México y Utah también declararon estados de emergencia.

En Oregon, el FBI ha establecido un puesto de mando para recopilar y compartir inteligencia con las fuerzas del orden.

En Florida y Oklahoma, los legisladores y el personal deben trabajar desde casa este fin de semana. Pennsylvania, Indiana, Carolina del Sur y Utah están cerrando sus capitales por completo.

Las ventanas del primer piso de las capitales estatales de Illinois, Michigan, Virginia y Wisconsin han sido tapiadas, mencionan medios locales.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace