Segundas Home

Emiratos Árabes Unidos «ofrece» nacionalización

Las autoridades de Emiratos Árabes Unidos anunciaron este sábado que concederán la nacionalidad a algunos extranjeros que «contribuyan al desarrollo y prosperidad del país», una medida poco común en la región del Golfo.

Hemos adoptado una enmienda de ley para conceder la nacionalidad emiratí a los inversores y a personas talentosas, como por ejemplo científicos, doctores, ingenieros, artistas, escritores y sus familias», declaró el primer ministro Mohamed bin Rashid Al Maktum, en varios mensajes en Twitter.

Esta enmienda permitirá a los nuevos ciudadanos conservar su nacionalidad de origen, dijo.

Se trata de una oportunidad poco habitual en la región del Golfo, donde el acceso a la nacionalidad es muy limitado.

Esta iniciativa quiere garantizar la contribución de los nuevos emiratíes al «desarrollo y prosperidad del país», subrayó el gobierno en un tuit.

ACOGIDA DE EXTRANJEROS

Los emiratíes son minoritarios en su propio país ya que los extranjeros representan alrededor del 90% de los 10 millones de habitantes de Emiratos Árabes Unidos.

Según el primer ministro, la elección de las personas que recibirán la nacionalidad recaerá en manos del gobierno central, de las autoridades de los siete emiratos que componen la federación y de los dirigentes locales.

En los últimos años y con el fin de atraer a inversores y profesionales destacados, Emiratos ha multiplicado sus gestos hacia sus residentes extranjeros, como la concesión de visados de larga duración para expertos.

La economía del país, la segunda del Golfo tras Arabia Saudita, está perdiendo brillo debido a la crisis provocada por la pandemia del coronavirus y el retroceso del precio del crudo.

Además, Dubái se ve afectado por la caída en picado del turismo y del transporte aéreo.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace