Coronavirus

Ella es Sophia, la robot humanoide que ayudará a combatir el COVID-19

Hanson Robotics planea comenzar la producción masiva de cuatro modelos de robots, incluyendo a Sophia, para finales del año. Esto con el objetivo de responder a las necesidades de automatización que han surgido a raíz de la pandemia. Dichas necesidades requieren de soluciones en el área de la salud, sin embargo, pueden llevarse a otros campos, como las ventas minoristas e incluso en aerolíneas.

En un reporte publicado en octubre pasado, la Federación Internacional de Robótica (IFR, por sus siglas en inglés), informó que, incluso antes de la pandemia, el valor comercial de robots de servicios profesionales subió un 32% de 2018 a 2019, alcanzando los $11.2 mil millones de dólares en todo el mundo. Con la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, se prevé que el mercado siga creciendo pues se ha notado una tendencia al alza en la demanda de soluciones robóticas para la desinfección, logística de robótica en fábricas y almacenes e incluso robots para servicio a domicilio.

Sophia es el robot humanoide más avanzado desarrollado por Hanson Robotics y, a decir de sus creadores, “personifica nuestros sueños para el futuro de la IA”. Esto se debe a que Sophia es el producto de combinar ciencia, ingeniería y arte que es tanto un personaje de ciencia ficción que representa el futuro de la robótica, como una plataforma para la investigación avanzada en el campo de la robótica y la IA.

La inteligencia artificial de Sophia combina elementos como trabajo de vanguardia en IA simbólica, redes neuronales, arquitectura cognitiva y procesamiento de lenguaje natural conversacional. Las diferentes combinaciones de estos elementos le permiten adaptarse a múltiples situaciones e interacciones.

Además, es capaz de reconocer rostros humanos, identificar expresiones y reconocer gestos con las manos. Asimismo, al conversar con Sophia, puede estimar los sentimientos de la persona con la que interactúa y busca maneras de encontrar formas de cumplir metas.

Fuente: Enfoque Noticias

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace