Coronavirus México

Delincuencia, detrás del robo en oxígeno

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que “ya la delincuencia está metida” en el robo de los tanques de oxígeno, mientras que el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, dijo que los robos se han cometido en varias partes del país.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se recupera del Covid-19, la secretaria de Gobernación sostuvo que “la delincuencia está metida en los tanques de oxígeno”.

Más tarde, durante la conferencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, dijo que la secretaria Olga Sánchez se refería a los robos de cilindros que se han suscitado en distintas partes de México.

Informó que ante esta situación, la Guardia Nacional (GN) se hace cargo de escoltar a los vehículos de las tres empresas que comercializan oxígeno medicinal.

“La semana pasada hubo distintos robos en la República Mexicana de cilindros de oxígeno, e incluso en varios casos fueron detenidos. Ahí es donde podría estimarse que la delincuencia organizada está ahora viendo atractivo robar tanques de oxígeno. Por lo mismo, desde la semana pasada se instalaron operativos con la Guardia Nacional, en donde los traslados de los cilindros de oxígeno se están coordinando directamente con cada una de las empresas”, expuso.

Ricardo Sheffield mencionó que con apoyo de la Policía Cibernética de la GN, y de la red social Facebook, ya fueron dadas de baja 100 páginas de Internet que comercializaban tanques de oxígeno de manera fraudulenta, además de que se bajaron 700 perfiles de dicha red social por el mismo motivo.

“De esos 700, aproximadamente 100 son casos que se va a poder avanzar en su judicialización, porque son casos en los que se ha podido determinar con mayor precisión a la persona. Usan muchos perfiles falsos”, refirió el titular de Profeco.

El funcionario alertó a la población que esas páginas alimentan el mercado negro y dijo que ya se estableció una mesa de trabajo con las tres empresas que comercializan tanques de oxígeno (Grupo Infra, Medigas y Air Liquide) para que no haya especulación de precios, acaparamiento y desabasto.

Fuente: El Economista

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace