Primeras Home

Cuándo abren los verificentros en la CDMX en 2021

Debido a la pandemia mundial que estamos viviendo, los trámites rutinarios también han tenido que reagendarse, reinventarse o cancelarse para evitar aglomeraciones y cuidarnos todos de los contagios de Covid-19. Lo mismo pasó con los trámites de las verificaciones vehiculares, pero con el comienzo del año 2021, hay que revisar cuándo abren los verificentros y cuáles son las fechas que le tocan a tu auto. Aquí en Autopistas te lo decimos.

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México ya tiene publicado en su sitio web las fechas y el directorio de los verificentros; además que es por medio de esta página que se tiene que sacar la cita para llevar a cabo la verificación de tu auto.

Cómo tramitar una cita para verificar en 2021

El directorio organiza los verificentros abiertos por alcaldía, acompañado de la dirección, el teléfono, así como un mapa para ubicar el lugar. Una vez que identificas el que te corresponde, debes irte al botón “Cita aquí” para tramitarla.

La verificación vehicular en la CDMX inicia este lunes 18 de enero y se prolonga hasta el 30 de junio. Y en este enlace puedes ver qué verificentros están abiertos y sacar tu cita. Este trámite también puedes hacerlo por medio de una llamada telefónica al 5278-9931 en las extensiones 1690 a 1694 de 9:00 a 15:00 horas. Esto debido a que se atienden únicamente a cuatro por cada línea de verificación, cada hora, para evitar aglomeraciones de personas y poder garantizar la sana distancia y seguridad sanitaria al interior de los verificentros.

Los requisitos para verificar tu auto en 2021

Para poder llevar a cabo la verificación, deberás presentar una identificación oficial, tu auto en buenas condiciones mecánicas, con el motor encendido a temperatura normal de operación y propulsado por su propio motor. Además de no presentar adeudos de tenencia ni infracciones a excepción de las fotocívicas. Para mayor información sobre quién está exento de las fotocívicas consultar aquí.

Finalmente, debes saber que el calendario de verificación vehicular de la CDMX será de acuerdo con el color del engomado de circulación o con el último dígito numérico de las placas de circulación del auto. El orden será de la siguiente manera:

– Engomado amarillo con terminación 5 o 6: verificación de enero a febrero.
– Engomado rosa con terminación 7 u 8: verificación de febrero a marzo.
– Engomado rojo con terminación 3 o 4: verificación de marzo a abril.
– Engomado verde con terminación 1 o 2: verificación de abril a mayo.
– Engomado azul con terminación 9 o 0: verificación de mayo a junio.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace