Congreso de EU certifica victoria de Biden en esta jornada

En una reunión conjunta de ambas cámaras se cumple el último paso antes de la toma de posesión dentro de dos semanas.

Los legisladores estadounidenses se reunirán este miércoles para confirmar la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales en medio de protestas de los partidarios de Trump, tanto en las afueras como dentro del propio Capitolio.

Una sesión que, cada cuatro años, pasa desapercibida para la mayoría de las personas tiene como ingrediente este año el anuncio de algunos senadores y representantes republicanos, quienes se han comprometido a apoyar los esfuerzos del presidente Donald Trump para anular el resultado mediante una objeción formal en la sesión, en un intento que es casi seguro que fracasará.

Las dos cámaras del Congreso, la Cámara de Representantes y el Senado, en la sesión conjunta de este miércoles abrirán certificados sellados de los 50 estados de Estados Unidos que contienen un registro de sus votos electorales.

Bajo el sistema estadounidense, las personas emiten sus votos por «electores», quienes a su vez votan de manera formal por los candidatos semanas después de la elección, lo cual ocurrió el 14 de diciembre pasado, cuando Biden recibió 306 votos bajo el sistema de colegio electoral, frente a los 232 de Trump.

En las afueras del edificio legislativo, los partidarios de Trump, quien se ha negado a reconocer los resultados de las elecciones del 3 de noviembre con alegaciones repetidas de fraude sin proporcionar ninguna prueba, han comenzado a reunirse para protestar contra la certificación de su derrota.

La reunión llega justo en la jornada en la cual se conoce que dos candidatos demócratas se hicieron con los escaños del sureño estado de Georgia en el Senado, con lo cual logran un empate a 50 bancas entre ambos partidos, pero que favorece a los demócratas, pues el voto decisivo lo tiene la vicepresidenta electa, Kamala Herris.

Con ese previsible respaldo debido el control en ambas cámaras del legislativos, Biden podría impulsar su agenda después de que asuma la presidencia el 20 de enero.

Fuente: https://www.telesurtv.net/

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace