Coronavirus

Casos globales de COVID-19 ascienden a 84.7 millones, con 1.85 millones de muertes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró hoy 542 mil nuevos casos globales de COVID-19, que elevan el total de contagios durante la pandemia a 84.7 millones, a la espera de confirmarse este fin de semana si el temido repunte postnavideño en Occidente finalmente se produce o no.

La cifra de casos diarios supone una cuarta jornada de descensos en los contagios por jornada, lo que invita al optimismo ahora que más de una treintena de países han iniciado las campañas de vacunación contra la COVID-19, si bien todos los fines de semana suelen ir acompañados de ascensos en los positivos.

La OMS también notificó ocho mil 700 nuevos muertos en las últimas 24 horas por COVID-19, por lo que el total se mantiene en 1.85 millones.

América, la región más afectada, suma 37 millones de contagios y 882 mil muertes, mientras que Europa acumula 27 millones de casos y 596 mil óbitos en un año de pandemia.

En ninguno de los dos continentes la curva de contagios se muestra claramente en ascenso en los últimos días: la peor cifra en América fue el 20 de diciembre, cuando se registraron allí más de medio millón de casos, y la más alta en Europa fue el 8 de noviembre (340 mil).

Entre los países más afectados en números absolutos la gráfica también se mantiene estable, con excepción del Reino Unido, donde sigue en fuerte ascenso en coincidencia con la aparición de una variante del coronavirus más contagiosa, y de países latinoamericanos como Colombia o Argentina.

EE.UU. sigue en todo caso siendo el país con más casos (20 millones) seguido de la India (10 millones), Brasil (7.7 millones) y Rusia (3.2 millones).

Se sitúan a continuación el Reino Unido (2.7 millones), que esta semana superó a Francia (2.6 millones), y después figuran otros tres países de Europa Occidental: Italia (2.1 millones), España (1.8 millones) y Alemania (1.7 millones).

Los pacientes recuperados en el mundo ascienden a 61 millones y de los 23 millones de casos activos un 0.5 por ciento (108 mil) se encuentran en estado grave o crítico, un bajo porcentaje que se mantiene estable desde hace medio año.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace