Coronavirus México

Activan semáforo rojo en 33 municipios de Hidalgo por covid-19

Un total de 33 municipios de la entidad, en los que de acuerdo con la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSAH) se concentran el 60 por ciento de los casos de Covid, hospitalizaciones y defunciones, entran en semáforo rojo a partir de hoy, y con el ello, la suspensión de actividades no esenciales.

Lo anterior fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, en el que se establece que los 33 municipios deberán suspender actividades en centros comerciales, jugueterías, bares, cantinas, casas de juego, clubes deportivos, iglesias.

Esto implica la suspensión de actividades en antros, bares, cantinas, centros nocturnos, casas de juego (casinos), boliches y billares; eventos sociales en salones de fiesta, juegos mecánicos, ferias y electrónicos infantiles; eventos de cualquier índole masivos y centros recreativos; gimnasios, SPA y clubes deportivos; centros religiosos, iglesias y templos.

Mientras que, en el caso de restaurantes, restaurantes-bar, cocinas económicas y demás negocios con venta alimentos solo tendrán servicio para llevar con presencia de una sola persona por familia o priorizar el servicio a domicilio y el horario de cierre máximo será a las 18:00 horas.

En el caso de sitios de hospedaje, su ocupación máxima será del 25 por ciento y solo para quienes realicen actividades esenciales, además que las áreas comunes deberán permanecer cerradas; para  las plazas comerciales, tiendas departamentales, jugueterías y comercio de artículos no esenciales suspenderán actividades y priorizarán la venta a través de plataformas digitales.

Por otra parte, en el caso de mercados, tianguis y supermercados solo tendrán un aforo máximo del 30 por ciento; se instalarán filtros sanitarios en los accesos; no se permitirá la entrada a menores de 5 años; uso obligatorio de cubreboca; sin servicio de probadores, excepto calzado; y el cierre de establecimientos será a las 18:00 horas.

Los municipios donde se extienden estas medidas son  Actopan, Ajacuba, Apan, Atitalaquia, Atotonilco el Grande, Atotonilco de Tula, El Arenal, Epazoyucan, Huasca, Huichapan, Ixmiquilpan, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, Mixquiahuala, Omitlán, Pachuca.

En dichos municipios aplicará el no circula sanitario al 50 por ciento, es decir, se divide en par y non; mientras que en los otros 55 municipios aplica el no circula al 20 por ciento.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace