El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que este jueves 24 de diciembre iniciará la vacunación contra COVID-19 en México.
Durante su conferencia matutina expresó que las primeras dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech serán resguardadas por las Fuerzas Armadas en un operativo de vigilancia, que no será excesivo pero sí “el necesario”.
(Las vacunas) van a ir a un sitio donde hay las condiciones para mantenerlas y mañana se va a vacunar, se va a empezar a vacunar”, dijo.
Como parte del proceso de calibración, las primeras vacunas se aplicarán a trabajadores de la Salud que atienden en hospitales COVID en la Ciudad de México y Coahuila.
Sin embargo, el presidente López Obrador indicó que se procurará que las dosis lleguen a personal médico de regiones cercanas a la capital y Saltillo, al ser ‘población preferente’ de recibir la vacuna.
Se va a procurar desde mañana que no solo sean hospitales de la Ciudad de México o de Saltillo sino que se pueda vacunar a personal médico de la región, o sea que si es posible que se incluya a Hidalgo, lo más cerca por las características de baja temperatura que debe conservar la vacuna, pero lo más que se pueda a la Ciudad y lo mismo cercano a Saltillo puede ser que Monterrey”, señaló.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…