Coronavirus

Unión Europea inicia la vacunación contra el Covid-19

La Unión Europea inició este domingo de manera coordinada la campaña de vacunación anticovid  en los países que conforman ese organismo, luego de que el sábado arribaron las primeras dosis desde la fábrica de Pfizer en Bélgica.

No obstante, al menos tres países de la comunidad europea se adelantaron y comenzaron desde ayer, se trata de Alemania, Hungría y Eslovaquia.

“No hace nada, nada (…) muchas gracias”, dijo, sonriente, Araceli Hidalgo Sánchez, una anciana de 96 años, que se convirtió en la primera española en recibir la ansiada inyección, en una residencia de personas mayores de Guadalajara (Castilla-La Mancha).

Después de ella, Mónica Tapias, auxiliar de enfermería en esta misma residencia, fue la segunda española en vacunarse. “Lo que queremos es que la mayoría de gente se vacune”, dijo ante las cámaras.

Las autoridades españolas esperan haber vacunado en junio de 2021 a entre 15 y 20 millones de personas, de una población de 47 millones.

España ha sido uno de los países de Europa más golpeados por la pandemia, con 50.000 fallecidos y más de 1,8 millones de casos, según cifras del ministerio de Salud.

“Hoy Araceli y Mónica representan una nueva etapa esperanzadora. Un día para la emoción y la confianza”, dijo en Twitter el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, prometiendo que el proceso de vacunación será “rápido, solvente y equitativo”.

Casi al mismo tiempo, en Italia, la enfermera Claudia Alivernini y Maria Rosaria Capobianchi, directora de un laboratorio de virología en el hospital Spallanzani de Roma, fueron las primeras en recibir la vacuna en el país.

Es “un gesto pequeño pero fundamental para todos nosotros”, dijo Alivernini. “Lo digo de corazón: Vacunémonos. Por nosotros, por nuestros seres queridos y por la sociedad”, agregó.

En Italia la vacunación generalizada comenzará el 8 de enero, fecha en la que llegarán al país 470.000 dosis por semana. Italia es el país de la Unión Europea más afectado por la pandemia, con más de 71.000 fallecidos, y tuvo que decretar importantes medidas de confinamiento antes de Navidad.

A miles de kilómetros, en Bucarest, la enfermera rumana Mihaela Anghel, de 26 años, la primera que atendió a un paciente con covid-19 en febrero en el país, fue la primera vacunada.

 Alemania, Hungría y Eslovaquia vacunaron ya a algunas personas el sábado.

Europa es, númericamente, la región más afectada en el mundo por esta pandemia y ya superó los 25 millones de casos y los 546.000 muertos.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace