Destacadas

SRE desclasifica nota diplomática enviada a EU por Salvador Cienfuegos

La Secretaría de Relaciones Exteriores desclasificó la nota diplomática que envió el pasado 28 de octubre al gobierno de Estados Unidos luego de la detención del general Salvador Cienfuegos.

A través de sus redes sociales, el director general para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez, compartió la carta, en apego al principio de máxima publicidad, sobre la detención del ex secretario de la Defensa el 15 de octubre en la ciudad de Los Ángeles, California.

«Conforme lo instruyó el presidente @lopezobrador_ y en apego al principio de máxima publicidad, se desclasifica la nota diplomática enviada al gobierno de Estados Unidos el 28 de octubre de 2020 relacionada con la detención del Gral. Ret. Salvador Cienfuegos», escribió Roberto Velasco, director general de América del Norte.

En la nota firmada el 28 de octubre, la SRE expresó su «profundo extrañamiento por la falta de información sobre la investigación que condujo a la detención del nacional mexicano».

Las autoridades mexicanas se manifestaron sorprendidas porque Estados Unidos haya “soslayado los mecanismos formales de intercambio de información y cooperación”, sobre todo si se toman en cuenta los “sólidos lazos de confianza” entre ambas naciones.

El extrañamiento enviado a través de la embajada de Estados Unidos en México fue clave para que al final el Departamento de Justicia decidiera retirar los cargos de conspiración para traficar droga y lavado de dinero por los que fue detenido el ex secretario de la Defensa Nacional el pasado 15 de octubre en el aeropuerto de la Ciudad de los Ángeles, California.

La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores clasificaron como reservada hasta por cinco años la información del caso del general Cienfuegos quien fuera dejado en libertad el pasado 18 de noviembre.

Esta mañana, López Obrador informó que dio la instrucción al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, de desclasificar la nota diplomática que se envió a Estados Unidos luego de la detención del general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional, por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.

“Hace poco se habló de qué se iba a reservar la nota diplomática que enviamos cuando se detuvo al General Cienfuegos, la nota diplomática que enviamos a Washington y di la instrucción al secretario de Relaciones Exteriores que se desclasifique, que no tengamos ninguna nota bajo reserva”, señaló.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace