La voz de los estados
Lo que bien se aprende, dicen que, jamás se olvida y es el caso de las fiestas y brindis en esta temporada.
Pese a las restricciones sanitarias que la situación demanda, el ánimo de reunirse, quizá la necesidad también de hacerlo y las fechas, abonan para un cierto relajamiento entre la ciudadanía.
Consiente de esta condición, el gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el programa Conduce sin Alcohol que es, básicamente, el llamado alcoholímetro, pero en su modalidad de 24 horas, como lo hace cada año.
La novedad está en el equipamiento, mismo que da la posibilidad a los verificadores de mantener una sana distancia con el entrevistado. Así, gracias a un dispositivo nuevo, se medirá la presencia en el aire del entorno de alcohol y, si esta alcanzara un límite mayor a lo permitido, se procederá a la detención correspondiente.
Así que, si tomas #Quédateencasa y si no, también.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…