Medidas extraordinarias en la Zona Metropolitana:
«Estamos en una época para reunirnos, pero no es momento para hacer reuniones ni fiestas, tengamos paciencia, ya habrá oportunidad de celebrar», López Gattel.
«Nuestro objetivo es salvar vidas, ha habido un aumento en defunciones y hospitalizados, estamos a niveles de cuando la pandemia estaba más alta. El ritmo debe frenarse». «El Estado de México pasa a semáforo rojo, se suspenden todas las actividades no esenciales desde mañana 19 de diciembre, hasta el día 10 de enero», apunto Alfredo del Mazo.
«Son decisiones difíciles, pero el día de hoy lo que tenemos que privilegiar es la salud y salvar vidas, por esto se están tomando estas definiciones. Nuestra colindancia con la Ciudad de México nos llevan a decisiones conjuntas», concluyó del Mazo.
«La Ciudad de México está al 75% de la capacidad hospitalaria».
«Aún ampliando la capacidad hospitalaria, pedimos un esfuerzo a la población y desde mañana la Ciudad de México entra a semáforo rojo», anuncia Claudia Sheinbaum.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…