Coronavirus

Repunte de casos de COVID-19 podría afectar la recuperación económica

De continuar el incremento en el número de contagios de COVID-19 podría ocasionar que, el próximo año, el crecimiento de la economía mexicana sea menor al esperado, consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp).

Recordó que el Banco de México anticipó que para 2021 habrá un crecimiento de la economía mexicana de 3.29 por ciento, tras una caída de un 9 por ciento en 2020.

El organismo aseguró que los riesgos se mantienen al alza debido a la ausencia de políticas económicas que podrían matizar la contracción de la economía y la debilidad de la demanda agregada.

De esta forma, es probable que el crecimiento económico seguirá una dinámica inercial y deprimida ante un limitado aumento de la inversión.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace