Coronavirus

¿Qué sabemos sobre las reacciones alérgicas de la vacuna de COVID-19?

La vacuna contra el COVID-19 comenzó a aplicarse en todo el mundo. Sin embargo, con pocos días, el servicio de sanidad pública de Gran Bretaña informó que solo dos de los trabajadores del Servicio Nacional de Salud presentaron alergias por la vacuna. Esta noticia se viralizó y provocó que la gente en todo el mundo comenzara a temer por estas reacciones y aquí te contamos más.

Ahora bien, es importante mencionar y dejar claro que hasta el momento, ellos son las únicas dos personas en todo el mundo que recibieron la vacuna y que presentaron alergias. Por ese motivo, el director médico del NHS, Stephen Powis, dio a conocer que ellos dos tenían historial de alergias y que necesitaron tratamiento para estos efectos, sin embargo se recuperan exitosamente.

En ese momento, el NHS declaró que las personas que tenían un historial de alergias significativas, es decir, con alimentos, vacunas o medicamentos, evitaran ponerse la de esta farmacéutica, pues podían desarrollar algunas reacciones que no son graves, pero podrían incomodar a los pacientes.

La vacuna que ellos recibieron fue la Pfizer/BioNTech, misma que se administra en dos dosis que está distanciadas por 21 días de diferencia. Ahora bien, se informó que tenían reacciones alérgicas durante los ensayos clínicos de la fase tres que se realizaron a más de 40 mil personas, sin embargo, fueron tolerados y no eran mortales.

Los funcionarios comentaron que las únicas dos personas, de las 800 mil que han recibido la vacuna, que presentaron alergias tuvieron anafilaxia, que es una inflamación de la garganta, dificultad para respirar y tragar. Este padecimiento, con el adecuado tratamiento no es mortal.

Esta vacuna llegará a México en lo que va del mes, sin embargo, no será la única, pues también llegará a nuestro país la de la farmacéutica CanSino Biologics, misma que será envasada en nuestro país. Recuerda que hay una estrategia de vacunación para los mexicanos y que es de suma importancia que cuando sea el momento indicado, todos los mexicanos se la ponga para evitar más contagios y muertes así como el colapso de nuestros servicios de salud.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace