Coronavirus Estados Unidos

Pedidos de ayuda por desempleo en EU suman 885,000; aumenta presión para nuevo plan de alivio

El número de personas que pidieron por primera vez un subsidio por desempleo en Estados Unidos subió esta semana a 885,000, una cifra que indica que siguen los despidos ante el avance del Covid-19 y que pone presión al Congreso para lanzar un nuevo plan de alivio.

«En la semana finalizada el 12 de diciembre, las cifras ajustadas a variaciones estacionales llegaron a 885,000, un aumento de 23,000 con respecto a las cifras de la semana previa, que fueron revisadas», indicó este jueves 17 de diciembre el Departamento de Trabajo.

Esta es una mala noticia para los analistas que esperaban una caída a 795,000 nuevas demandas.

Según los datos oficiales, ahora el promedio de las últimas cuatro semanas se sitúa en 812,500 nuevas solicitudes de subsidios de desempleo, un aumento de 34,250 con respecto a los datos revisados de la semana anterior.

Las cifras anticipan un crudo invierno para el mercado de empleo muy golpeado por el Covid-19, que ha provocado más de 300,000 muertos en Estados Unidos, más que en ningún otro país del mundo.

«Los últimos datos indican una tendencia hacia un deterioro del mercado laboral», indicó la consultora Rubeela Farooqi, economista jefa para Estados Unidos de la consultora HFE.

Pese a que esta semana comenzó la campaña de vacunación en el país, las cifras diarias de contagios muestran un avance sin control del virus, que amenaza con más restricciones a la actividad, en un periodo crucial para el comercio con las fiestas de final de año.

Farooqi indicó que es probable que la crisis sanitaria se deteriore después de las próximas festividades, lo que se va a traducir en restricciones más amplias de la actividad, cierre de negocios y más pérdida de empleo.

En este contexto, el Congreso está bajo presión para aprobar un nuevo paquete de alivio para las empresas y los trabajadores.

Pese a que demócratas y republicanos han señalado un avance de las negociaciones, todavía hay puntos de fricción para sacar adelante el plan que debería incluir una extensión de las ayudas por desempleo, subsidio para la distribución de la vacuna y asistencia para los pequeños negocios que languidecen ante la crisis.

Los demócratas que controlan la Cámara de Representantes y los republicanos que dominan el Senado no han logrado un consenso sobre la cuantía de un nuevo paquete y hacia donde debe ser dirigida la ayuda, tras haber aprobado a inicios de la pandemia un plan por 2.7 billones de dólares.

Fuente: El Economista

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace