La Organización Mundial de la Salud (OMS) inició hoy una campaña que durará un año en la que retará a 100 millones de personas en todo el mundo a intentar dejar de fumar con la ayuda de Whatsapp y otras herramientas digitales.
La campaña, centrada especialmente en países que mantienen un alto número de fumadores (EEUU, México, China, Brasil o Alemania, entre otros) promocionará la creación en redes sociales de comunidades de personas que están dejando el hábito del tabaco, para que se apoyen mutuamente en ese reto y compartan información.
También busca aumentar el acceso a servicios de ayuda para dejar de fumar y «concienciar sobre las tácticas usadas por las empresas tabaqueras», señaló la OMS en un comunicado.
En la campaña participan junto a WhatsApp otras multinacionales como Google, Amazon, Facebook o Johnson & Johnson, entre otras.
En el mundo unos 780 millones de personas dicen que quieren dejar de fumar, pero sólo un 30 por ciento de ellas tienen acceso a las herramientas que pueden ayudarles a conseguirlo, subraya la OMS, que espera a través de esta campaña aumentar la disponibilidad de dichas herramientas.
Fuente: Enfoque Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…