Home

No se debe cerrar por completa la actividad económica del país

La actividad económica del país no debe cerrarse por completo ante esta pandemia de Covid, porque sería muy grave en el futuro; sin embargo, tampoco se puede abrir la actividad económica como, si no pasara nada, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la Supervisión del Tren Maya Tramo 3 Calkiní-Izamal, el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que la construcción del Tren Maya se sigue trabajando a pesar de la pandemia, debido a que se tiene que equilibrar la lucha contra el Covid y la reactivación económica.

Reiteró que el Gobierno Federal, no puede solo dedicarse a la pandemia, al cierre de la economía del país, porque eso traería graves consecuencias en el futuro; pero aseguró, qué tampoco se puede activar la economía interna, cómo si no pasara nada con las muertes que se están produciendo por la pandemia.

Dijo que su estrategia consiste en equilibrar el cuidado de la vida y la promoción de la actividad económica para que se tenga un mejor bienestar en el país.

“La estrategia nuestra consiste en equilibrar en buscar que se cuide la vida y también que se promueva la actividad económica que haya bienestar en nuestro país, y lo vamos logrando, no es fácil ha sido terrible enfrentar esta pandemia. Pero vamos saliendo”.

El Ejecutivo Federal, resaltó que se tiene el recurso necesario para comprar las vacunas y prueba de ello, son los contratos firmados con Pfizer, reconoció que son pocas las dosis que se tendrán en este mes, las cuales serán para los trabajadores de la salud y se contempla a los profesores, como primera instancia.

Destacó que la ventaja de no estar peleado con ningún gobierno, es que en el extranjero respetan mucho a nuestro país, prueba de ello, aseguró es la iniciativa presentada ante el pleno de la Organización de Naciones Unidas para que la vacuna Covid, no sea acaparada.

Dijo que esta iniciativa fue respaldada por todos los organismos internacionales, lo que genera un respeto por los mexicanos. Agregó que se debe mantener encendida la esperanza a la vez que se debe de mantener la economía, la creación de empleos.

López Obrador, aseguró que la construcción del Tren Maya se está realizando con recursos públicos y no con préstamos, créditos, gasolinazos o nuevos impuestos que afectan a los ciudadanos.

Agregó que el semáforo en rojo en la Ciudad de México fue una decisión de los encargados de salud para evitar que fueran rebasados por los altos contagios que se han tenidos en las últimas semanas.

Reiteró que lo más importante para su gobierno, es salvar la vida de los ciudadanos a la par de reactivar la economía interna para lograr un mejor bienestar social.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace