Portada » ¿La melatonina ayuda a combatir secuelas del COVID-19? Esto es lo que sabemos

¿La melatonina ayuda a combatir secuelas del COVID-19? Esto es lo que sabemos

por Aletia Molina
0 comentarios

Una investigación realizada en el Instituto Multidisciplinario de Publicaciones Digitales muestra cómo la melanina podría ayudar a tratar pacientes con coronavirus.

“Se ha defendido el potencial terapéutico de la melatonina como agente citoprotector cronobiótico para contrarrestar las consecuencias de las infecciones por COVID-19. Debido a sus efectos de amplio alcance como compuesto antioxidante, antiinflamatorio e inmunomodulador, la melatonina podría ser la única en afectar las consecuencias de la infección por SARS-CoV-2”, dice dicha publicación.

“La melatonina también es un agente cronobiótico eficaz para revertir la alteración circadiana del aislamiento social y para controlar el delirio en pacientes gravemente afectados. Como citoprotector, la melatonina sirve para combatir diversas comorbilidades como la diabetes, el síndrome metabólico y las enfermedades cardiovasculares isquémicas y no isquémicas, que agravan la enfermedad COVID-19”, agrega.

De acuerdo con el texto, dado que la melatonina es un medio eficaz para controlar el deterioro cognitivo en caso de deterioro cognitivo mínimo, se debe considerar su importancia terapéutica para las secuelas neurológicas de la infección por SARS-CoV-2.

La publicación también comenta que la melatonina exógena puede ser un adyuvante capaz de aumentar la eficacia de las vacunas anti-SARS-CoV-2.

Fuente: El Financiero

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®