Segundas Home

La Cámara Baja de Estados Unidos aprueba despenalizar la marihuana, deberá pasar ahora por el Senado

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado una legislación que busca descriminalizar la marihuana a nivel nacional.

La propuesta fue respaldada por 228 votos a favor y 164 en contra. Seis progresistas se opusieron a la iniciativa, mientras que cinco republicanos la respaldaron. Aún así, no tiene visos de properar en el Senado, dominado por los conservadores.

«Voto a favor porque el gobierno federal ha mentido a la gente de este país sobre la marihuana durante toda una generación. Hemos visto una generación, particularmente de jóvenes negros y mestizos, condenados por delitos que no deberían haber provocado ningún tipo de encarcelamiento», expresó el representante repúblicano del estado de Florida, Matt Gaetz.

Mientras que su compañero de bancada, Greg Murphy, representante del estado de Carolina del Norte, ha tachado de «peligrosa» la medida.

«Legalizar la marihuana crearía ingresos por impuestos. ¿Pero a qué costo comenzaremos a legalizar la cocaína? La marihuana es una droga de entrada. No nos equivoquemos. Indudablemente, lleva a un mayor y mucho más peligroso uso de la droga».

La legislación aboga por que se elimine la marihuana de la lista federal de sustancias controladas, donde no se contempla el consumo de cannabis con fines médicos, además suprimir las condenas relacionadas con esta sustancia para quienes no comentan actos violentos.

Un debate racial tras bastidores

El consumo de cannabis con fines recreativos es legal en 15 estados y en Washigton DC, mientras que en 34 estados es legal, con fines terapéuticos.

El director de la División de Justicia de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), Udi Ofer, dio la bienvenida a la medida en un comunicado y recordó que, pese a que «los estadounidenses apoyan abrumadoramente la legalización de la marihuana, todavía la policía continúa haciendo más de 500.000 arrestos al año por marihuana, involucrando innecesariamente a gente, desproporcionadamente a gente negra, en el sistema judicial».

«Es 3,64 veces más probable que una persona negra sea arrestada por posesión de marihuana que una persona blanca, incluso cuando blancos y negros consumen marihuana en los mismos índices. Si quieren saber lo que es racismo sistémico miren la guerra contra las drogas», indicó.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace