Internacional

Juez le da revés a Trump y le ordena reactivar el programa DACA

Tras el intento de Donald Trump por suspender el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), el cual protege de la deportación a cientos de jóvenes inmigrantes, un juez ordenó al Gobierno del presidente de Estados Unidos restaurar en su totalidad el programa.

La orden del juez federal Nicholas Garaufis, de la corte del distrito Este de Nueva York, obliga al Departamento de Seguridad Nacional(DHS) a reabrir el programa para nuevas solicitudes, posibilidad que la administración Trump eliminó al fracasar en su intento por derogar el programa creado por la administración del presidente Barack Obama en 2012.

En su fallo del caso «Batalla Vidal v. Wolf», el tribunal determinó además que DACA debe volver a ser como era antes del intento del Gobierno Trump de cancelar el amparo migratorio en septiembre de 2017, fecha desde la cual el programa no recibe nuevas solicitudes, de acuerdo con una de las abogadas defensoras de los soñadores, Karen Tumliun, del National Immigration Law Center.

El juez les ordenó además que, a más tardar el lunes, deben publicar en todos sus sitios web que está aceptando solicitudes iniciales de DACA, peticiones de renovación y el permiso de viaje («advance parole») que permite salir del país y regresar de forma legal en los términos que existían antes del infructuoso intento gubernamental.

Este mismo aviso debe dejar en claro que las cerca de 66 mil peticiones de renovación de DACA de un año emitidas después del memorando de DHS de este verano en el que se modificaba el programa se extenderán automáticamente a dos años.

En resumen, el programa DACA, que ha protegido a miles de jóvenes de ser deportadosdesde que fue creado en 2012 y les ha permitido estudiar, trabajar y viajar, debe volver a ser restaurado a nivel nacional a como era antes de septiembre de 2017, cuando el Gobierno Trump anunció su cierre.

Garaufis determinó el pasado noviembre que el secretario interino de DHS, Chad Wolf, asumió ese cargo de manera ilegal, por lo que invalidó todas las disposiciones del memorando firmado por él este verano.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace