Agronoticias

Huauzontle, la planta mexicana que los aztecas amaban y podría mejorar la salud mental

La salud mental es vital para tener calidad de vida, pues influye en la forma en que aprovechamos nuestro tiempo y energía, sobre todo, en tiempos de crisis que nos hacen mirar hacia nuestro interior y preguntarnos si realmente estamos bien. Sin embargo, lo natural siempre es bueno, como la planta mexicana que los aztecas amaban y podría mejorar nuestro estado de ánimo, hablamos del Huauzontle.

Priorizar nuestros pensamientos, la forma en que nos relacionamos, decidir a quién dejamos entrar a nuestra vida y, desde luego, determinar cómo enfrentarnos a las distintas situaciones del día a día, termina afectando nuestras actividades, nuestro estado de ánimo y hasta la cantidad de horas que dedicamos para dormir.

Pero ¿De dónde viene el huauzontle? Esta planta, Chenopodium berlandieri ssp. nuttalliae. tiene sus raíces en México, particularmente en Puebla, Baja California Norte, Sonora, Chihuahua, Durango, Campeche, Veracruz, Ciudad de México, Nuevo León, entre otros. De hecho, no sólo se considera una planta medicinal, también ha deleitado por generaciones a las familias mexicanas.

Su sabor y beneficios lo volvieron un ingrediente exclusivo durante el imperio azteca y es tan versátil que lo mismo lo puedes comer fresco que al fuego. Lamentablemente hace años empezó a perder popularidad y dejaron de usarlo en los platillos, sin saber que es una poderosa fuente de nutrientes, pues contiene calcio, hierro, vitaminas, fósforo, cobre, selenio, entre otros.

Lo mejor de todo es que va perfecto con los buenos hábitos alimenticios y el deseo por mantener la línea, pues contiene una cantidad muy baja de calorías y es rico en fibra. No obstante, sus propiedades antioxidantes lo destacan, ya que es rico en polifenoles y saponinas; los cuales ayudan a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes y aquellas que tengan que ver con los niveles de colesterol.

Es decir, de acuerdo al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, el huauzontle reduce el estrés oxidativo y mejora el proceso de digestión. De hecho, investigadores están trabajando para crear una bebida fermentada a base de semilla de huauzontle para comunidades con problemas de desnutrición infantil, pues es considerado un probiótico además de sus nutrientes.

Sin embargo, lo que tiene trabajando a los investigadores es el posible vínculo que hay entre el huauzontle y la salud mental, esto gracias a sus antioxidantes y su actividad antiinflamatoria, lo que podría mejorar el estado de ánimo, reduciendo síntomas de ansiedad y depresión, de ahí que se espera promover su consumo una vez confirmado.

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace