Portada » Expertos concluyen que infección por COVID-19 inmuniza hasta 9 meses y protege de reinfección

Expertos concluyen que infección por COVID-19 inmuniza hasta 9 meses y protege de reinfección

por Aletia Molina
0 comentarios

La respuesta inmunitaria entre las personas infectadas con SARS-CoV-2, virus causante de COVID-19, se mantiene entre seis y nueve meses pero, además, protege frente a un posible segundo contagio, según el Grupo de Trabajo Multidisciplinar (GTM) de España.

Este grupo de expertos, encargado de asesorar al Ministerio de Ciencia en materias científicas relacionadas con el COVID-19, está formado por 16 investigadores de diferentes áreas de la ciencia y la tecnología, entre ellos el virólogo Mariano Esteban, responsable del grupo de vacunas del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Desde el inicio de la crisis, el GTM ha elaborado una docena de informes en los que ha recopilado gran parte de la literatura científica que se ha generado durante este tiempo y en los que ha plasmado numerosas recomendaciones.

El último, referido a la inmunidad protectora y la reinfección, explica que, según la evidencia, en la mayoría de las personas infectadas se produce una activación del sistema inmunitario, con producción de anticuerpos neutralizantes y activación de linfocitos T.

Según los datos disponibles, esos anticuerpos se van reduciendo con el tiempo, decreciendo a partir de los tres meses, aunque pueden persistir a niveles bajos durante al menos 6 meses, mientras que los linfocitos T de memoria pueden mantenerse durante más tiempo.

En cuanto a los casos de reinfección contabilizados en los últimos meses, afirman que dado que ya se han infectado decenas de millones de personas en todo el mundo, las reinfecciones pueden considerarse “muy escasas” y de poca transcendencia clínica.

Pero como aún no se sabe cuánto dura la protección conferida por la primera infección, ni la que generan los diferentes tipos de vacuna que se están ensayando, este aspecto “debe tenerse muy en cuenta”, para vigilar la aparición y consecuencias clínicas de reinfecciones en personas mayores y otros grupos de la población vulnerables o con otras patologías, avisa el informe.

Además, dada la heterogeneidad que se ha detectado en la respuesta inmunitaria al virus, los autores advierten de que todavía no se puede saber cómo puede influir este extremo en la respuesta a la vacuna.

Fuente: EFE

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®