El titular de la Secretaría de Educación Pública(SEP), Esteban Moctezuma Barragán, informó que los estados en color verde del semáforo de riesgo COVID podrán iniciar clases presenciales a partir de enero de 2021 a consideración de las autoridades locales.
En tanto, dijo que los estados en semáforo amarillo podrán regresar a actividades presenciales de asesoría pedagógica y socioemocional en el mismo periodo.
En un comunicado, indicó que el retorno en los estados con riesgo medio se realizará a través de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) para garantizar un regreso gradual y seguro a las escuelas.
El secretario de Educación agregó que para la asistencia del alumnado se solicitará a madres, padres de familia o tutores que redacten una carta responsiva en la cual manifiesten que, bajo su propia responsabilidad, tienen interés en participar.
En caso de que se reporte algún caso de COVID-19 en los CCA, éste deberá de suspender sus actividades.
La SEP planteó sesiones de 45 minutos que incluyen jornadas contra el rezago escolar; asesoría pedagógica; apoyo psicoemocional; acciones de limpieza en el plantel; consulta y entrega de libros; trámites escolares; uso de equipo de cómputo; acciones de construcción y mantenimiento; sesiones de órganos colegiados y lo que determine el Comité de Salud Escolar.
Además, estos centros deberán operar con las siguientes nueve medidas planteadas por la SEP:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…