Portada » Confinamiento, palabra del año según la Real Academia Española

Confinamiento, palabra del año según la Real Academia Española

por José Cárdenas
0 comentarios

La palabra tiene tres definiciones: una como “acción y efecto de confinar”; otra referida a su aplicación penitenciaria (”Pena por la que se obliga al condenado a vivir temporalmente, en libertad, en un lugar distinto al de su domicilio”); y la aplicable a la pandemia: “aislamiento temporal y generalmente impuesto de una población, una persona o un grupo por razones de salud o de seguridad”. El diccionario da además un ejemplo de su uso: “El Gobierno decretó un confinamiento de un mes”.

La Real Academia Española, en su más reciente actualización del “Diccionario de la lengua española” de noviembre del 2020, ha modificado la entrada de la voz “confinamiento” para ajustarla a la realidad que millones de personas en todo el mundo han vivido con motivo de la pandemia del SARS-CoV-2.

La ganadora ha sido elegida entre una lista de doce candidatas en la que se encontraban otras palabras que han marcado el año que termina. El listado de aspirantes a palabra del 2020 propuesto por la FundéuRAE incluía además “coronavirus”, “infodemia”, “resiliencia”, “COVID-19”, “teletrabajo”, “conspiranoia”, “tiktok”, “estatuafobia”, “pandemia”, “sanitarios” y “vacuna”.

FUENTE: INFOBAE

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®