Destacadas

Arturo Zaldívar rinde su segundo informe anual de labores

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, presentó el segundo informe anual de labores del Poder Judicial de la Federación, donde destacó que la pandemia de la Covid-19 no detuvo la justicia.

Destacó los grandes rubros en los que se está trabajando para lograr la transformación del Poder Judicial de la Federación, como son: la consolidación de la justicia digital, la defensa y empoderamiento de los grupos más vulnerables de la sociedad, el combate implacable contra la corrupción y el nepotismo, la igualdad de género y la equidad, la formación de los cuadros jurisdiccionales, la implementación del nuevo modelo de justicia laboral y el impulso a una reforma judicial, respetuosa de la independencia judicial y de la división de poderes.

En ese contexto, el ministro presidente expuso que durante la pandemia la Justicia Federal nunca se detuvo, sino que se transformó. Para ello, el pleno y las salas funcionaron de manera remota sin interrupciones desde el mes de abril; se estableció la posibilidad de tramitar en forma remota todos los asuntos competencia del Poder Judicial, lo que implicó la consolidación de la justicia digital; y se reactivó la la tramitación presencial de los expedientes, con todas las medidas sanitarias necesarias para la protección de la salud del personal y del público usuario.

Al informe, realizado en el salón de plenos de la SCJN, asistió el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, enfatizó como parte de los logros de la labor realizada este año, la aprobación de la reforma al PJF y expresó su reconocimiento y gratitud al presidente Andrés Manuel López Obrador por hacer suya la iniciativa de reforma elaborada por el Poder Judicial y a los legisladores con los que se reunió estos meses para comentar la misma.

Afirmó que no descasará hasta saldar la deuda histórica que existe con las mujeres, y garantizó que buscará que tengan mayor participación y poder en la sociedad.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace