El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este jueves que la propuesta del Gobierno sobre el salario mínimo es un alza de 15 por ciento.
«Llevamos dos años consiguiendo los aumentos por consenso: el primer año, 16 por ciento; el segundo, 20 por ciento, y ahora estamos proponiendo el 15 por ciento», declaró en su conferencia de prensa.
En 2019, se avaló un alza de 16 por ciento, por lo que el salario mínimo quedó en 102.68 pesos. El año pasado se aprobó un nuevo aumento, esta vez de 20 por ciento, por lo que esta remuneración quedó en 123.22.
Cabe recordar que esa cantidad difiere de la que se registra en la Zona Libre de la Frontera Norte.
El presidente destacó que las alzas al salario mínimo se lograron gracias al consenso con los empresarios.
López Obrador también criticó, de nueva cuenta, que esta remuneración fue perdiendo su poder adquisitivo durante el «periodo neoliberal».
«Nos va a llevar muchísimo tiempo recuperar lo que se perdió. Si siguen los aumentos, yo espero llegar a que estemos como en el año 2000», señaló.
La fecha límite para dar a conocer el incremento, de acuerdo con la Ley, es el 31 de diciembre. Este deberá ser aprobado por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…