Hace justo 40 años, el 8 de diciembre de 1980, se apagaba la vida de John Lennon. El entonces ex-Beatle fue asesinado cuando tenía 41 años por Mark David Chapmana las puertas del Dakota, el edificio en el que vivía el cantante con su pareja Yoko Ono.

Después se supo que ese mismo día Lennon había autografiado una copia de ‘Double Fantasy’ a Chapman, quien parecía no tener una buena salud mental y se vio influenciado por la obra ‘El guardián entre el centeno’, novela que se convertiría en un superventas tras el asesinato.

Para recorrer su legado, recordamos aquí algunas de las granes canciones que Lennon nos dejó ya fuera de los Beatles.

Instant Karma

Abarcando todo lo que Lennon representaba, paz, amor, comprensión, implicación, esta obra es tan rara en su composición y letra que nunca estás seguro de si es un duro rechazo o un llamado a las armas. Mientras que la canción trata de unir a toda la humanidad en una especie de abrazo grupal, los versos se desahogan con los indecisos.

#9 Dream

Solo John Lennon podría salirse con la suya con una canción como ésta. La voz femenina que susurra el nombre de John no es Yoko, sino la amante May Pang. Con un coro sin sentido y una inusual estructura, Lennon encuentra una manera de hacer que todo funcione.

Woman

Para muchos en esta canción Lennon explica su continua fascinación por Yoko Ono.

Happy Xmas (War is over)

Entre la simpleza de un villancico y todo el fondo activista que tenía Lennon, salió esta canción, otra rara avis de su última época.

God

Cualquiera que necesite una postdata perfecta de la era de los Beatles no tiene que buscar más que esta impresionante canción con toques de gospel. Como en la mayoría de su periplo en Plastic Ono Band, la crudeza se suma al poder de la canción, una punzante denuncia a todo lo que la década de los 60 representó. Aunque muchos verían la letra como otra reprimenda a la religión, la verdad es mucho más sutil.

Working Class Hero

Lennon siempre tuvo un problema con su fama. Se sentía agobiado por las expectativas de sus fans y el ojo crítico de los medios. Para este simple chico de Liverpool, el talento no era suficiente para poner las cosas en perspectiva. De ese origen de chico humilde va esta canción.

Imagine

Poco se puede decir de esta canción, que significó el himno que dejó Lennon de muchas de las cosas, a menudo utópicas, en las que creía.

Fuente: https://as.com/

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace