Wall Street cierra al alza antes de las elecciones en Estados Unidos

Wall Street ha cerrado la sesión de este martes al alza antes de que se sepan los resultados de las elecciones presidenciales y al Congreso de Estados Unidos, una de las citas más reñidas de los últimos años.

Según datos provisorios de cierre, el Dow Jones Industrial Average ganó 2,05% a 27.477,40 puntos mientras que el índice tecnológico Nasdaq subió 1,85% hasta los 11.160,57 enteros. De su lado, el índice ampliado S&P 500 ganó 2,13% a 3380,86 unidades. La semana pasada Wall Street tuvo su peor semana y cerró su peor mes desde marzo.

Esa buena reacción de Wall Street muestra que el optimismo de los inversores, que apostaron a que las elecciones se decidirán sin un proceso prolongado, lo que llevaría a un rápido acuerdo sobre un mayor estímulo fiscal.

La ventaja del demócrata Joe Biden sobre el presidente republicano Donald Trump en las encuestas de opinión nacionales ha aumentado las expectativas de un resultado decisivo y un paquete de estímulo postelectoral que cumpliría con las promesas de Biden sobre el gasto en infraestructura.

Algunos analistas dijeron que las fuertes ganancias del mercado también reflejaban un rebote desde la venta de la semana pasada, el mayor descenso porcentual semanal del S&P 500 en más de siete meses.

«Parece que las encuestas se han reducido, lo que hace que sea un poco más difícil para Biden, pero la reacción del mercado en la forma en que está ahora me dice que el mercado piensa que vamos a obtener una resolución con bastante rapidez», dijo Randy Frederick, vicepresidente de comercio y derivados de Charles Schwab en Austin, Texas.

«Si por alguna razón no tenemos una imagen clara, si no hay voluntad de ceder por parte del perdedor y esto termina por tener que ir a los tribunales, nos esperan unos mercados entrecortados y volátiles por un tiempo».

En la noche de las elecciones de 2016, los futuros de los índices bursátiles de EE.UU. se desplomaron cuando se hizo evidente que Trump podría obtener una victoria inesperada contra la demócrata Hillary Clinton. El índice de referencia S&P 500 ha subido desde entonces un 55%, ya que las menores tasas de impuestos de Trump impulsaron los beneficios corporativos y la recompra de acciones.

Fuente: https://www.elperiodico.com/

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace