La campaña de inmunización contra la covid-19 plantea un importante desafío logístico, pero uno que el mundo debe ser capaz de resolver sin excesivos problemas con la planificación adecuada, explica a Efe el español Pablo Panadero, jefe de Transporte de Unicef.
«Creo que tenemos que permanecer optimistas», señala Panadero, para quien lo fundamental va a ser tener apoyo de los donantes y de la industria logística, y trabajar juntos para facilitar una operación que, por ahora, nadie sabe exactamente cómo va a ser.
La agencia de la ONU para la Infancia, que es el mayor suministrador de vacunas del mundo, está acelerando esos preparativos de la mano de aerolíneas, compañías de transporte y Gobiernos de casi un centenar de países de ingresos bajos y medios a los que va a facilitar vacunas.
La previsión es que las inmunizaciones comiencen a moverse en el primer trimestre de 2021 y que los volúmenes aumenten progresivamente hasta alcanzar su máximo en el tercer trimestre.
Fuente: Enfoque Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…