Coronavirus

Vacuna Sputnik V tiene una eficacia del 92% contra el Covid-19

Los desarrolladores de la vacuna Sputnik V, primera vacuna rusa registrada contra la Covid-19, han anunciado que este fármaco cuenta con un 92 % de eficacia en los casos en los que ha sido probada, según los primeros resultados de las pruebas publicadas en días recientes, según ha dado a conocer Alexánder Gíntsburg, director del Centro Gamaleya y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR).

Según se dio a conocer tras el primer análisis intermedio de la tercera fase de los ensayos clínicos esta vacuna ha mostrado un 92 % de efectividad.

«Los primeros análisis de datos provisionales de la vacuna Sputnik V contra la covid-19 durante la tercera fase de los ensayos demostraron una eficacia del 92 %», indicaron el desarrollador del preparado y el fondo soberano de Rusia.

Según se informó por medio de un comunicado, el resultado de la efectividad de esta vacuna se obtuvo a partir de en una investigación en la que participaron más de 16 mil voluntarios 21 días después de recibir la primera dosis de la vacuna, que se inocula en dos tomas, o un placebo.

En tanto el Centro Gamaleya y el FIDR recalcaron que la observación de los participantes en el estudio continuará durante seis meses más, tras lo cual se publicarán los resultados definitivos.

Los expertos que han participado en estos estudios aseguraron que la vacuna no registró ninguna “reacción indeseable imprevista» entre los participantes de la investigación, sin embargo, los científicos destacaron que «algunos” de los vacunados experimentaron reacciones a corto plazo, tales como dolor en el lugar donde fue aplicada la vacuna o un «síndrome” similar a la gripe con aumento de temperatura corporal, debilidad, fatiga y dolor de cabeza.

Finalmente las autoridades sanitarias de Rusia indicaron que gracias a estos resultados ya se analiza la posibilidad de que en las próximas semanas se comience la vacunación masiva de los ciudadanos rusos.

Por su parte, la farmacéutica estadounidense Pfizer anunció esta semana que su vacuna contra el Covid-19 es eficaz en un 90%, por encima de lo requerido por los reguladores estadounidenses, lo que permite augurar una rápida autorización de emergencia para su puesta a disposición del público.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace