Coronavirus

Vacuna del covid-19 no será obligatoria para los atletas olímpicos

La vacuna contra el coronavirus no será obligatoria para los atletas en los Juegos Olímpicos de Tokio, aplazados al año próximo debido a la pandemia, declaró este martes el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach.

Exigir vacunas sería «ir demasiado lejos», juzgó Bach, en visita a Tokio para intentar convencer a la población japonesa y a los patrocinadores de los Juegos de 2020 que el evento podría disputarse en julio con espectadores, pese al reciente recrudecimiento de las infecciones.

Bach repitió el compromiso del COI para unos Juegos seguros, este martes en una visita a la Villa Olímpica, señalando que el comité de organización tomaría «todas las medidas de precaución necesarias para que los deportistas puedan estar distendidos y sentirse en seguridad».

Pero confirmó que aunque el COI anima a los atletas a hacerse vacunar antes de participar en los Juegos, señaló ante la prensa que no habrá «ninguna obligación».

Hay demasiadas cuestiones a tener en cuenta. Se trata de una cuestión de salud privada. Es también una cuestión de estado de salud de cada uno. Es una cuestión de disponibilidad», declaró Bach.

Pero dijo que el COI «haría un llamamiento» a los deportistas y al resto de participantes a vacunarse, calificando ese acto de «señal de respeto» hacia los otros atletas y los organizadores japoneses.

Los responsables de Tokio-2020 afirman que prevén una amplia panoplia de medidas contra el virus para permitir que los Juegos tengan lugar, incluso sin vacuna, pero Bach declaró que el COI intentará ayudar a los deportistas a obtener vacunas si están disponibles y aprobadas.

El ministro australiano de Salud, Greg Hunt, declaró este martes haber recibido la garantía de los dirigentes del COI de que habían «tomado medidas para asegurar tener vacunas para todos los atletas y los dirigentes que vendrán del mundo entero».

Esperamos por tanto que haya vacunas para los atletas y los dirigentes de todas las naciones, y que estén listas antes de los Juegos Olímpicos».

Los Juegos deben desarrollarse del 23 de julio al 8 de agosto y los Paralímpicos del 24 de agosto al 5 de septiembre.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace