Coronavirus

Tasa de letalidad por COVID-19 en México pasó de 9.8 al 3%: SSa

José Luis Alomía, director general de Epidmiología de la Secretaría de Salud, afirmó que la tasa de letalidad del COVID-19 en México disminuyó de 9.8 por ciento a menos del 3 por ciento.

En el informe sobre la situación del coronavirus en México de hoy sábado, Alomía Zegarra adujo que la letalidad llegó al 9.8 por ciento en la semana epidemiológica 29.

La letalidad tuvo disminución constante con cada semana epidemiológica, de hecho, este acumulado de 9.8 por ciento lo vimos en la semana epidemiológica número 29, cuando teníamos la mayor carga de casos, la mayor magnitud epidémica, que hasta el momento hemos tenido, y aún así después de eso continuó disminuyendo hasta alrededor del 3 por ciento que hemos alcanzado en las últimas semanas”, argumentó.

El director de Epidemiología recalcó que la letalidad es el número de personas que mueren por cada 100 casos.

“Desde que falleció la primera persona, la letalidad se encuentra por debajo del 10 por ciento, el 9.8 por ciento fue la última medición, esta es para toda la temporalidad de la epidemia en México”, externó.

Alomía Zegarra detalló que tener siempre disponible una cama de hospital puede ayudar a disminuir la letalidad, a menos de 3 por ciento.

“Cada vez y cada semana que va pasando desde que inició la epidemia, las tasas de letalidad más alta las tenemos en los primeros meses de la epidemia, a lo mejor eran menos personas enfermas, pero más las que estaban falleciendo en función de ese porcentaje, pero en la medida que la epidemia fue evolucionando y las medidas fueron aplicándose, las intervenciones fueron llevándose a cabo”, expuso.

México registró este sábado 550 nuevos decesos por COVID-19, con lo que el número de víctimas fatales llegó a 101 mil 373, informó la Secretaría de Salud.

Además, en las últimas 24 horas se registraron seis mil 719 nuevos contagios, para un total de un millón 32 mil 688 casos confirmados.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Pues qué malos somos los mexicanos para las matemáticas. Qué no el 10% de 1,000,000 nos da 100,000, aproximadamente el número de muertes oficiales. De dónde saca el gobierno através de la Secretaria de Salud el 3%? Nos quieren hacer más incultos sobre todo con esas universidades Benito Juárez y quitar las universidades actuales, unas con una reputación mundial de excelentes centros de enseñanza e investigación. Lamentable a dónde nos lleva este gobierno federal actual.

  • SI EL DIRECTOR GENERAL DE EPIDMIOLOGIA (ASI SE ESCRIBE??) NO SABE USAR UNA CALCULADORA..... QUE PODEMOS ESPERAR. PUROS BRUTOS . Y CON UNIVERSIDADES PATITO LA POBLACION NUNCA VA A MEJORAR SU CONOCIMIENTO Y CULTURA. NO DEBERIAN PUBLICAR NOTICIAS CON TORPEZAS DE ESE NIVEL..... CON LOS NUMEROS PUBLICADOS POR ELLOS, LA TASA DE MORTANDAD ES EL 9.81%

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace