El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, señaló que, si se legaliza la mariguana por el Congreso, se va a tener que gravar con el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), como sucede con otros productos como cigarros, bebidas alcohólicas y saborizadas.
“Efectivamente, si se aprueba, se va a tener que gravar y se va a tener que gravar con el IEPS”, sostuvo este viernes al participar en un seminario virtual organizado por el Colegio de México, para abordar el tema del Pacto Fiscal.
Explicó que existe el impuesto que grava el consumo que es el IVA y los impuestos especiales que existen en todos los países y que en México se llama IEPS.
Herrera dijo que IEPS es un impuesto pensado para gravar bienes que producen “males” de manera directa o de manera secundaria, por ejemplo, en casi todos los países hay un IEPS a la gasolina que al consumirse genera contaminación y lo que busca este es desincentivar su consumo.
“El alcohol también se grava en algunos países, los azúcares, y ese sería el canal por el cual se tendría que implementar un IEPS si el consumo de la mariguana es legalizado. (Estamos) listos para recaudarlo si se aprueba”, afirmó el secretario. (ZENYAZEN FLORES. EL FINANCIERO.)
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…