Servicio Postal reconoce retrasos en la entrega del voto por correo en Estados Unidos

El Servicio Postal de Estados Unidos reconoció que están transportando un número inferior de votos por correo al que estaba previsto para poder ser contabilizados en algunos de los estados clave, los llamados a decidir quién ganará entre el presidente Donald Trump y el candidato demócrata Joe Biden.

De acuerdo a la cadena local CNN, que cita archivos judiciales, el proceso de transporte de los votos es inferior a lo previsto en estados bisagra como Georgia, Míchigan, New Hampshire o Wisconsin, donde todas las papeletas que lleguen después de la jornada electoral no serán contadas.

Los responsables del Servicio Postal han justificado las demoras en el reparto por la falta de personal producto de las medidas tomadas en Estados Unidos ante el coronavirus SARS-CoV-2.

El voto por correo se ha vuelto un tema relevante en las elecciones en EE. UU., debido a la pandemia millones de personas han tomado esta opción y ya se han batido récords. Las estimaciones apuntan a que la mayoría de ese grupo ha respaldado a los demócratas.

US Election Project, una fuente sobre los comicios en el país, enumera en 64,5 millones los votos por correo, del total de más de 100 millones de estadounidenses que han decidido votar de forma anticipada, antes de que este martes 3 de noviembre culmine el proceso.

El candidato republicano Donald Trump ha denunciado que puede haber un fraude electoral por el voto por correo e incluso intentó boicotearlo, pero en setiembre un juez del estado de Washington ordenó detener de manera temporal los cambios que el actual mandatario había implementado en el Servicio Postal.

Fuente: https://larepublica.pe/

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace