La ministra Yasmín Esquivel Mossa, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), rechazó ordenar a la administración del presidente presidente Andrés Manuel López Obrador volver a las mesas de seguridad con el gobierno de Chihuahua.
En septiembre, en medio de un conflicto por entrega de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo binacional, la administración de López Obrador abandonó las reuniones diarias con el gobierno de Javier Corral.
En estas mesas de seguridad, se delineaban estrategias coordinadas en materia de seguridad.
Desde entonces, el Ejército y la Guardia Nacional continúan sesionando todo los días en la región militar, pero sin la presencia de autoridades de Chihuahua.
El gobierno del panista Javier Corral argumentó que abandonar la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad en Chihuahua “violenta principios fundamentales del Federalismo”.
Sin embargo, la ministra optó por rechazar la queja y solicitud de integrar de nueva cuenta a las autoridades federales a las reuniones que organiza el gobierno estatal.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…