Destacadas

¿Qué es la violencia contra la mujer? Así lo explica la ONU

La violencia contra la mujer se entiende como todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino, lo cual tiene como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, detalla la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

También constituyen violencia las amenazas contra las mujeres respecto a actos que las dañen, así como la coacción y la privación arbitraria de la libertad, ya sea en la vida pública como en la privada.

Específicamente, la ONU establece las siguientes características con respecto a este tipo de violencia:

  1. a) La violencia física, sexual y psicológica que se produzca en la familia, incluidos los malos tratos, el abuso sexual de las niñas en el hogar, la violencia relacionada con la dote, la violación por el marido, la mutilación genital femenina y otras prácticas tradicionales nocivas para la mujer, los actos de violencia perpetrados por otros miembros de la familia y la violencia relacionada con la explotación;
  2. b) La violencia física, sexual y psicológica perpetrada dentro de la comunidad en general, inclusive la violación, el abuso sexual, el acoso y la intimidación sexuales en el trabajo, en instituciones educacionales y en otros lugares, la trata de mujeres y la prostitución forzada;
  3. c) La violencia física, sexual y psicológica perpetrada o tolerada por el Estado, dondequiera que ocurra.

El organismo también destaca que las mujeres tienen derecho, en condiciones de igualdad, al goce y protección de todos los derechos humanos. Además, apunta que los Estados deben condenar la violencia contra las mujeres y no deben invocar ninguna costumbre, tradición o consideración religiosa que eluda la obligación de procurar eliminar esta violencia.

El Instituto de las Mujeres (Inmujeres) mexicano puntualiza, por otro lado, que la violencia contra las mujeres es una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre hombres y mujeres.

Debido a esto, miles de mujeres en México (y el mundo) son víctimas de violencia.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace