Segundas Home

Para OEA no hay fraude que alega Trump

La Organización de Estados Americanos (OEA) se convirtió en la primera entidad multinacional en hacer un pronunciamiento frontal respecto a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, para, como ya lo han hecho varios actores relevantes en el país, incluidos republicanos y cadenas de televisión, descartar la demanda, sin evidencias, de Donald Trump en torno a un supuesto fraude electoral.

La OEA “no ha observado directamente ninguna irregularidad grave” en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, se lee en el reporte elaborado por la misión observadora del organismo continental, en el que, además, sin mencionar a Trump, exhorta “a los candidatos a evitar especulaciones perjudiciales” a un proceso democrático.

En su informe preliminar, la misión indicó que registró que “en los días siguientes a la votación, un candidato realizó declaraciones sobre la credibilidad” de las votaciones.

Desde la misma noche de las elecciones, el pasado 3 de noviembre, Donald Trump denunció un “fraude”, dos días después, el jueves, advirtió: “si cuentan los votos ilegales, pueden intentar robarnos la elección” y dedicó varias frases a descalificar a las instituciones electorales, al sistema postal, a las encuestadoras públicas y a los medios de comunicación, que respondieron con duras críticas y anotaciones al público para advertir sobre partes engañosas en su discurso.

Un pronunciamiento de esta naturaleza por parte de la OEA sólo se había visto en países de América Latina, donde los sistemas democráticos suelen quedar en duda en medio de pugnas políticas, pero en Estados Unidos este señalamiento no tiene precedentes, más aún en una nación con instituciones sólidas.

La OEA se suma una serie de grupos que se han negado a hacer eco de las acusaciones de Trump, quien hasta el último momento sigue sin presentar bases que sustenten sus demandas. Con el consenso editorial de las principales cadenas de televisión, algunos republicanos críticos de su mandato también repudiaron su escalada contra las instituciones del país.

Algunos miembros del Partido Republicano han expresado su escepticismo sobre las acusaciones de corrupción hechas por el presidente. “No tengo conocimiento de ningún fraude significativo, ninguna irregularidad significativa”, dijo el senador republicano Pat Toomey, en una declaración a los medios ayer.

 

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace