Destacadas

Monreal propone al Senado sesionar a distancia durante emergencia sanitaria

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, envió a los coordinadores parlamentarios del recinto legislativo una propuesta de acuerdo para realizar sesiones de comisiones y plenarias de manera digital durante la emergencia sanitaria por el coronavirus.

En un mensaje videograbado, Monreal explicó que el acuerdo es un primer borrador que tiene por objetivo establecer mecanismos para programar y convocar a la realización de sesiones plenarias bajo la modalidad presencial o a distancia, así como reuniones de la Mesa Directiva y comisiones.

Monreal explicó que esta propuesta deriva de poder realizar las labores en el Senado durante la contingencia sanitaria y garantizar la protección de legisladores así como el personal del recinto.

El acuerdo que Monreal propuso a los grupos parlamentarios está compuesto por siete consideraciones generales, como el procedimiento para realizar sesiones plenarias a distancia por vía telemática, las cuales serán transmitidas en vivo por el Canal del Congreso y a través de las redes.

Reconoció que el Congreso debe continuar con sus labores durante la emergencia sanitaria. Además, las autoridades catalogaron la actividad legislativa como esencial, pero también se debe proteger la salud y la vida de las y los legisladores, así como del personal que colabora en la cámara de Senadores.

«El acuerdo propone que durante las sesiones a distancia se efectúen votaciones económicas sobre ciertos asuntos pero también habrá sesiones plenarias», detalló Monreal.

El coordinador de los senadores de Morena dijo que de aprobarse este acuerdo podría derivar en una reforma al reglamento del Senado de la República o en una iniciativa de ley, que permita asegurar que, con independencia de la situación sanitaria en el país, el Senado podrá desempeñando sus actividades parlamentarias.

La propuesta de Monreal llega a unos días de registrarse varios contagios de covid-19 entre los senadores que asistieron a la sesión realizada en Xicoténcatl, como Claudia Anaya, Josefina Vázquez Mota, entre otros.

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace