Destacadas

No está descartada la llegada de vacuna de Pfizer contra el coronavirus a México #Entrevista

Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores recordó que al día de hoy no hay ninguna vacuna contra el coronavirus completamente segura y eficaz, sin embargo México tiene acuerdo para la adquisición de varias candidatas que actualmente se encuentran en fase de experimentación muy avanzada.

En entrevista con José Cárdenas se dijo esperanzada de que alguna de ellas sea efectiva y en el primer semestre del 2021 ya se tenga un porcentaje elevado de población vacunada.

En el caso de la vacuna de Pfizer explicó que tiene una cadena de distribución complicada debido a las bajas temperaturas que necesita para su conservación, pero no imposible, por lo que no se puede descartar su llegada y uso en el país.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace