Entre enero y octubre de 2020, 3 mil 185 mujeres y niñas fueron asesinadas en México, es decir, 10 al día.
De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, son 10 entidades las que concentran el 68 por ciento del total de asesinatos contra las mujeres.
Los 10 estados con más feminicidios son:
Guanajuato, con 368
Estado de México, con 341
Chihuahua, con 255
Baja California, con 242
Jalisco, con 222
Michoacán, con 203
Veracruz, con 158
Ciudad de México, con 145
Guerrero, con 131
Puebla, con 114
De dichas entidades, cuatro son consideradas como las más peligrosas para mujeres y niñas porque también tienen un alto índice de desapariciones.
Estas entidades son:
Jalisco
Ciudad de México
Guanajuato
Estado de México
Otro dato a resaltar es que la pandemia de COVID-19 no ha detenido la violencia contra las mujeres en México.
Incluso, al comparar las cifras de 2019 y las de 2020 se observa un incremento en el número de feminicidios en el país.
Entre enero y octubre de 2019 asesinaron a 3 mil 158 mujeres.
En el mismo periodo de 2020 se contabilizan 3 mil 185, es decir, 27 asesinatos más.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…